¿Cuándo empezar? Un aspecto que muchos criadores no consideran es que las hembras deben estar en las jaulas de cría lo antes posible, antes de Navidad, a más tardar a principios de año, según mi recomendación. Con este proceder las reproductoras adquieren confianza al saberse suyo el pequeño territorio donde deberán tirar adelante su prole y predispone a las canarias a iniciar la postura de modo natural. Antes de emplazar las hembras resulta imprescidible haber limpiado y desinfectado a fondo las jaulas y el aviario con la finalidad de evitar la aparación de insectos y ácaros.
Desparasitación interna con Baycox dosis 3 milígramos por litro de agua (recomiendo utilizar una jeringuilla para tomar la dosis exacta y volcar el contenido en una botella de agua) 3 días 5 de descanso y 3 días más. Durante los días de descanso se puede poner
Nekton B como reforzante orgánico.
Desparasitación externa con Pulmosán, Ivermectina o similar. La famosa gota en el cuello que protege a los canarios contra los ácaros y el piojillo. Debe aplicarse mínimo un mes antes de la postura.
Alimentación sana. Imprescidible que las canarias coman a diario
pasta de cría mórbida para que adquieran una reserva de grasas necesaria para afrontar los enormes esfuerzos de la postura, incubación y atención a los pichones. Además debemos buscar una mezcla de semillas de la mejor calidad. Importante realizar una buena aportación de verdura, el brócoli sobre todo, y fruta también prácticamente a diario. En esta época que coincide con el pleno invierno les doy muy a menudo naranja y antes de empezar la puesta a diario la hierba conocida como morró, pamplina o álsine cuyos efectos beneficiosos ya expliqué en otro
artículo.
Activar el celo y mejorar la postura. Con las hembras en su jaula desde antes de Navidad, bien alimentadas con una buena mezcla de semillas,
pasta de cría mórbida, fruta, verdura e hierbas silvestres el celo tiene que llegar naturalmente. Soy un firme defensor de los procesos sencillo e intento llevar a término una cría lo más natural posible. Quiero hacer constar que el tratamiento que llevo a cabo en cuanto a productos veterinarios y aditivos es mínimo, Para activar el celo y mejorar el porcentaje de huevos fecundados la combinación de
Nekton E y Nekton S me ha resultado altamente beneficiosa y su uso me ha permitido incrementar un 25% las posturas fecundadas. Empezar 15 días antes de la fecha prevista para el apareamiento. La dosis un gramo de
Nekton E y otro gramo de
Nekton S mezclados en cada 1/4 de litro de agua, 10 días seguidos 5 de descanso y 10 días más. Detener en el momento que empiece la hembra a poner huevos.