Denomino "El Sultán" a este magnífico timbrado del 2019, con planilla de 96 puntos que utilizo como reproductor y maestro desde el 2020. Este año, lo utilizaré sólo como reproductor, conserva la esencia de su canto aunque ha perdido calidad en la voz. No soy de poner apodos o nombres a mis canarios, pero a este ejemplar el calificativo, considero, le es acertado. Su pequeña historia y sus facultades como semental con elevadísima capacidad de transmitir genes positivos, las dejé descritas en este artículo de Mayo de 2021. El año anterior, el Sultán fué padre de 27 pájaros y sus hijos obtuvieron excelentes calificaciones en concursos, a destacar el Gran Premio y el Campeonato de Cataluña.
Espacio dedicado al conocimiento y divulgación del canario de canto Timbrado Español. Bienvenido, este es tu blog.
domingo, 13 de marzo de 2022
¿Qué le pasa al Sultán?
Finalmente, tras múltiples intentos y mucho tacto, he conseguido que fecundara dos de las tres hembras y estoy a la espera de nueva descendencia suya. Sin embargo, me preocupa su estado actual. Apático, abstraído, permanece largos ratos sin moverse apoyado sobre la bizcochera. Esporádicamente, se anima e inicia el canto. Come bien, las heces tienen una apariencia correcta. Parece como envejecido. ¿Puede ser que el año anterior tuviera un sobre esfuerzo como reproductor y ahora lo esté acusando? Iré informando cómo evoluciona. Le dedico unos versos a mi Sultán, el rey del aviario.
No tengo trono ni reina
Ni nadie que me comprenda
Pero sigo siendo el Rey.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario