El primer artículo del 2025 abrirá un debate -que no una polémica, que quede claro- muy extendido entre los aficionados a esta raza. ¿Qué timbrado es más completo o mejor? ¿El que emite todas las notas de la planilla? ¿O el que consigue mayor puntuación? El timbrado español es una raza de canto con una acertada particularidad: cada criador puede cultivar el tipo de canto que desee dentro del reglamento. Hay casi tantos tipos de canto como criadores. Seleccionando ejemplares con buena genética y capacidad de copia, educando convenientemente, ya sea con maestros o audio, -actualmente hay sofisticadísimos audios para este desempeño- el canaricultor, en poco tiempo, puede obtener timbrados que canten a su gusto personal. Ayer escuché unos ejemplares de mi amigo Murillo ¡Que cantaban la tonada del himno de Brasil! Y de esto se trata, que cada cual críe lo que más le plazca. Y máximo respeto al trabajo del prójimo, ante todo.
Timbrado Girona
Espacio dedicado al conocimiento y divulgación del canario de canto Timbrado Español. Bienvenido, este es tu blog.
miércoles, 1 de enero de 2025
Planilla completa
domingo, 24 de noviembre de 2024
Tiempo de concursos
Valdeolmos 08:30 de la mañana en la puerta de la sala del concurso. Mañana fría y húmeda con niebla. Se forma un corrillo, unos fuman, otros hablan, muchos escuchan. Aparece Pani en el coche, se sorprende al verme. Me dá un bon dia en catalán. Se acerca Faustino hacia él, le dice algo. Faustino vuelve al corrillo con sonrisa pícara, nos dice que le ha guiñado el ojo tres veces anunciándole que su lote saldrá el tercero. Reímos. Empieza el concurso. Barullo, trajín de cajones, porteadores activos. Al poco me entra un lote. Rinde bien, muy bien. Me pongo primero. Falta mucho concurso. Saludo a muchos compañeros. Entra el lote de Marquitos, hijos de la hembra que le regalé el año anterior. Mal, a ver cómo se lo explico al chaval. Le dije que apareara la hembra con un macho metálico y la ha mezclado con un macho de aguas. Dice que rectificará el apareamiento el próximo año. Pasa mi segundo lote, también bien, no tanto como el primero.
Almorzamos, fumamos, charlamos, escuchamos y comentamos algunos lotes. Buen ambiente, estoy a gusto. Llega la hora de la comida. Arroz con conejo de bosque. Ando jodido de la barriga, apenas como unos granos. El día anterior a las 5 de la madrugada estaba anclado en el lavabo sacando por arriba y por abajo. De poco no aparezco por aquí. Suerte de mi nuera la médico.
miércoles, 23 de octubre de 2024
Concurso Timbrado Palafrugell
Nuevo concurso de canarios timbrados en Palafrugell sábado 16 de Noviembre todo el día y domingo 17 por la mañana. Todos los aficionados a los canarios de canto en particular y los pájaros en general, tenemos una cita en el Centro cívico de Regencós donde enjuiciará el Sr. Ignacio Manuel Llamas de Valencia. El concurso está abierto al público y se habilitará espacio para que todo el mundo pueda escuchar los ejemplares que concursan. La afición ha respondido positivamente: abierta la inscripción, en apenas 24 horas se han cubierto los 50 lotes que concursarán. Hay plazas disponibles en reserva, supeditadas a alguna cancelación de última hora.
La junta de la Associació Ornitològica Baix Empòrdà ha cumplido y con creces. El año pasado dieron palabra para hacer todo lo posible para realizar este concurso en 2024. Y esta palabra se ha cumplido. La gente que cumple su palabra me merece una elevada consideración. Y si esfuerza para cumplirla, como ha sido este caso, mi felicitación. Este concurso se celebrará gracias a la Junta de la AOBE, gente de palabra y con oficio que ha batallado contra viento y marea con diferentes administraciones hasta conseguir local. Además, se han encargado de todo el papeleo administrativo. Que, ahora soy consciente, organizar un modesto concurso de canto es, "burrocráticamente" hablando, complicadísimo por los trámites que imponen las diferentes administraciones que nos amparan y recaudan. Sobre todo esto último digo nos recaudan. Son tiempos difíciles para la canaricultura, no es necesario que lo vuelva a exponer aquí. Y otro mérito de la Junta AOBE -grande Marcial- ha sido saber unir y cohesionar en positivo un puñado de socios timbradistas de la entidad para, todos juntos y unidos, trabajar para llevar a buen fin este concurso. Refiero que el grupo de la organización somos personas con afinidades y tendencias diferentes, cabe contrapuestas. En lo personal y en tipos de timbrado que cultivamos. Hemos dialogado, discrepado, pactado y llegado a acuerdos. Todos éramos conscientes de la importancia de poder tener un nuevo concurso de canarios timbrados en Girona y Cataluña. La orientación del grupo, el objetivo a cumplir, ha sido en todo momento conseguir la plena satisfacción de concursantes y asistentes. Con los tiempos que corren, a causa sobre todo de la implacable implantación de la nueva Ley de bienestar animal y la tenaz, sórdida e implacable persecución que sufrimos por los lobbies animalistas, este nuevo concurso Timbrado Palafrugell es un premio para todos. Organizadores, concursantes y aficionados a los pájaros en general. Ha llegado el momento de poner el contador a 0, olvidar rencillas pasadas y trabajar unidos en positivo. Esta es la buena voluntad de los organizadores. La suscribo. Os esperamos en Regencós el 16 y 17 de Noviembre.
domingo, 6 de octubre de 2024
La ilusión que genera esperanza
Anda el colectivo timbradista ocupado estos días. Es tiempo de enjaular, digo de emplazar los machos noveles dentro de las jaulas de canto. La pregunta que más se escucha en conversaciones telefónicas y mensajes de Washsapp es ¿Ya has enjaulado? El canaricultor está ilusionado, tiene ganas de escuchar los jóvenes timbrados, de que cierren el canto, de confirmar -para bien o para mal- que el trabajo realizado a lo largo de la temporada de cría y educación ha sido satisfactorio. Los más veteranos o expertos, a tenor de lo escuchado en los voladeros durante el verano y principios de otoño, ya tienen una idea válida de lo que cada cual tiene en su casa. A los nuevos o recién llegados, les cuesta más. Considerar que durante esta época de finales de verano los machitos jóvenes realizan muchos cambios en su canto. Cambios a veces desconcertantes. Uno puede quedar maravillado un día con el canto de un novel y, los días posteriores, escuchar el mismo ejemplar repasando o con notas embarulladas sin una canción clara o mínimamente articulada. Si no hay faltas en el canto (rascadas, estridencias, ch acusada, etc.) esta coyuntura no tiene mayor problema. Forma parte de su propio aprendizaje en el que pasan etapas de afirmación con otras como de reflexión. Incluso a veces parece como si retrocedieran en el tiempo y volvieran a repasar. Paciencia, tranquilidad y buenos alimentos. Piensa que se comportan como adolescentes. Están inseguros y expectantes. Unos días parecen adultos y otros vuelven a ser niños.
Para todos, estos son días de ilusión. Una ilusión que genera esperanza. La esperanza de tener ejemplares a gusto de cada uno -es una de las singularidades de esta raza, cada criador puede canalizar sus canarios hacia el tipo de canto que más le agrade- y cualitativamente mejores a los de la temporada anterior.