En 2019, que pronto denominaremos año 1 a.p. (antes de la pandemia), recibí la primera visita del timbradista belga Wim Corens y su pareja. Fué una visita corta, pero seleccionó un magnífico ejemplar, el gris anilla 14/2019. En el 2020, año 0 de la pandemia, le envié unas parejas directamente a su domicilio cerca de Gantes y esta temporada me ha visitado de nuevo personalmente, lo cual me ha complacido gratamente. A lo largo de este tiempo hemos ido consolidando una buena relación que ha devenido en franca amistad. Hablamos el mismo lenguaje: el de los apasionados por los pájaros y, aunque él es flamenco belga y yo catalán español, utilizamos el francés como lengua vehicular.
Espacio dedicado al conocimiento y divulgación del canario de canto Timbrado Español. Bienvenido, este es tu blog.
lunes, 24 de enero de 2022
Visita desde Bélgica
domingo, 16 de enero de 2022
Uno propone y Dios dispone
sábado, 1 de enero de 2022
Renovarse o morir
Son muchos los canaricultores que permanecen estancados año tras año con la misma línea, los mismos ejemplares, el mismo tipo de canto. Mi respeto y máxima consideración hacia su criterio y proceder, que no comparto en cuanto al timbrado español procede.
Sí que hay que mantener una línea y personalidad propia en cada aviario. Criar y educar pájaros reconocibles, identificables, con estilo propio. Si bien tan importante es tener personalidad propia como innovar temporada tras temporada. El consabido renovarse o morir adquiere considerable importancia en el timbrado. Más si cabe si el aficionado participa en concursos. De hecho, en cada aviario, por más modesto que sea, debería haber un departamento de I+D, innovación más desarrollo.
lunes, 27 de diciembre de 2021
Criar Timbrados en Noviembre | Mas Roquet